Origen de los Tubérculos
El continente americano es uno de los centros donde se han originado y domesticado especies de plantas cultivadas como los tubérculos la papa, el maíz, la yuca, el camote y el fríjol que han contribuido a la alimentación del mundo.
Las Especies de Tubérculos
Entre estas especies, están:
- Los tubérculos menores: papalisa (Ullucus tuberosus), oca (Oxalistuberosa) e isaño (Tropaeolum tuberosum)
- Las raíces andinas: arracacha (Arracaciaxanthorrhiza), yacón (Smallanthus sonchifolius),achira (Canna edulis), maca (Lepidium meyenii)y ajipa (Pachyrhizus ahipa)
- L os granos: quinoa (Chenopodium quinoa), kañiwa (C. pallidicaule)y amaranto (Amaranthus caudatus); así comolas leguminosas como el tarwi (Lupinusmutabilis) y el maní (Arachis hypogaea).
Los tubérculos como la papalisa, papa, oca, e isaño fueron domesticados en los Andes hace miles de años y son parte desde entonces de los patrones alimenticios de los pobladores andinos (Hermann 1992 cit. en Espinoza et al.1996).
Estas especies se asocian con la altitud, están cultivadas en pequeñas áreas bajo sistemas de producción tradicionales y en condiciones difíciles, pero son imprescindibles para asegurar la diversificación alimentaria y el sustento de las poblaciones que viven en mayor riesgo.
Por lo tanto, las razones para promover la producción, conservación y uso de estos tubérculos se basan en fundamentos nutricionales, ecológicos y socio-económicos,que a través de los años continuamente han contribuido a la seguridad alimentaria de los pobladores andinos y son parte de su cultura y expresiones sociales
Toda la Información sobre los Tubérculos